Aquí en Baquerizo Moreno existen un sin fin de lugares donde se puede relajar, aparte del Cañón Bravo, se pueden visitar las cascadas como:
- Cascada La Escondida
- Cascada la Paja
- Cascada la Toma
- Cascada Puxe
CASCADA LA TOMA
La cascada “la Toma” se encuentra a 3259 msnm. Presenta dos caídas de agua de cristalina, la más lejana y más pequeña de 10m de altura aproximadamente y la más cercana de 15m de altura. Debido a la buena calidad de agua que posee la cascada la población capta agua para riego desde esta vertiente, por ello su denominación como “La Toma”.
El trayecto en caballo o a pie, se convierte en una verdadera aventura de ascenso moderado, con observación de flora donde predomina pajonal (Festuca sp.) y almohadillas (Azorella pedunculata), fauna como conejos (Sylvilagus brasiliensis) y con mucha suerte es posible observar huellas recientes de la presencia de osos de anteojos (Tremarctus ornatus) como sus lechos nocturnos, sobras del proceso de alimentación o incluso huellas de sus patas impregnadas en el terreno fangoso.
Es importante llevar botas de caucho, gorra, protector solar y poncho de aguas.
CASCADA EL PUGSE
La cascada “el Pugse” debe su nombre a la planta del mismo nombre (Gunnera brephagea ), pues en sus cercanías existe presencia mayoritaria de esta especie, que ha no ser por sus espinos, podría ser usada a manera de paraguas, pues algunas hojas alcanzan un diámetro mayor a 3 metros.
La cascada nace a una altura de 3316 msnm y presenta una caída de agua de cristalina de 20m de altura aproximadamente.
El recorrido hacia la cascada en caballo o a pie, se convierte en una verdadera aventura de ascenso moderado, con observación de flora donde predomina pajonal (Festuca cf. Dolichophylla) y almohadillas (Azorella cf. Pedunculata), fauna como conejos (Sylvilagus brasiliensis) y con mucha suerte es posible observar huellas recientes de la presencia de osos de anteojos (Tremarctus ornatus) como sus lechos nocturnos, sobras del proceso de alimentación o incluso huellas de sus patas impregnadas en el terreno fangoso.
Es importante llevar botas de caucho, gorra, protector solar y poncho de aguas.